GRANATE
El grupo de los granates está formado por una serie de variedades de las cuales en la siguiente tabla se pueden ver las más características:
Nombre | Fórmula química | Color | Dureza | Peso específico |
Piropo | Mg3Al2Si3O12 | Rojo intenso a negro | 6,5 a 7,5 | 3,570 |
Almandino | Fe3Al2Si3O12 | Rojo oscuro transparente | 6,5 a 7,5 | 4,298 |
Espesartina | Mn3Al2Si3O12 | Castaño a rojo | 6,5 a 7,5 | 4,194 |
Grosularia | Ca3Al2Si3O12 | Blanco, verde, canela o rojo pálido | 6,5 a 7,5 | 3,598 |
Andradita | Ca3Fe2Si3O12 | Tonalidades de amarillo, verde o negro | 6,5 a 7,5 | 3,870 |
Uvarovita | Ca3Cr2Si3O12 | Verde esmeralda | 6,5 a 7,5 | 3,826 |
Otras propiedades:
Raya: blanca
Fractura: concoidea
Exfoliación inexistente.
Sistema cúbico
Brillo Vítreo
Pertenece a la familia de los Silicatos (Nesosilicatos)
El nombre de granate deriva del latín granatus, refiriéndose al color granate de los primeros ejemplares estudiados, comparándolos con la granada (fruto).
Los granates se reconocen por sus cristales característicos donde abundan las formas de dodecaedro o trapezoedro y algunas veces estos dos combinados.
El granate es un mineral bastante corriente y muy extendido. En abundancia aparece en las rocas metamórficas y como accesorio en determinadas rocas ígneas. El yacimiento tipo de este mineral se encuentra en los esquistos micáceos y gneis. Aparece también en vetas de pegmatita, y alguna que otra vez en granitos. Los granates pueden coexistir con los piroxenos y cianitas, en las variedades de piropo a almandino. Éste último es el granate típico en las rocas metamórficas de metamorfismo regional de antiguos sedimentos arcillosos. La espesartina la podemos encontrar en depósitos de silicatos ricos en calcio y manganeso que contienen rodonita u óxidos de manganeso. La grosularia la podemos ver en metamorfismo regional y de contacto, en antiguas calizas impuras. La andradita se muestra en ambientes geológicos muy parecidos a los de la grosularia. La uvarovita es el mineral más raro de este grupo citado con anterioridad y podemos localizarla en la serpentina en asociación con la cromita. Su localidad tipo es Outokumpu, en Finlandia, aunque también en los Urales o en Cuba y en Italia.
El piropo se puede encontrar como gema, asociado a cristales de olivino en arenas superficiales. El granate en general se altera muy fácilmente y se convierte a otros minerales tales como el talco, la serpentina y la clorita.
Todas las variedades o especies de granate se pueden tallar siempre que se pueda como gema, excepto la uvarovita. La más valiosa es la andradita de color verde, que se la llama comúnmente demantoide. También se han usado como abrasivos aprobechando su dureza alta y una fractura angular poco corriente.
En España es abundante en Almería, Salamanca, Córdoba, Zamora, Murcia… En Catalunya aparecen bonitos ejemplares sobre ortosas y cuarzos ahumados en Can Bernet, Sils y otras localidades.
ESOTERISMO
Entre las variedades que hay de granates, en general se dice que nos estimula las energías, el ánimo y según dicen, trabaja como afrodisíaco. En momentos de bajón emocional nos aporta luz y una fuerza extra para dar paso a la creatividad de nuestra mente y despertar nuestra imaginación.